miércoles, 10 de septiembre de 2008

Roy Orbison



Esta tarde he venido en coche oyendo un recopilatorio de Roy Orbison, y aunque lo he oído decenas de veces sigue emocionandome de igual modo.

El tipo de canciones con las que me parece que llega más alto son las baladas. Empiezan con una instrumentación mínima y como en una espiral van uniendo instrumentos en cada vuelta subiendo cada ves más y cuando piensas que ya han llegado al límite, aún queda una última vuelta de tuerca, parece que con cada nueva sección orquestal van a conseguir hundir a Roy, pero como un corredor de gran fondo se encuentra sobrado ante cualquier ataque, y al final tiene fuerzas para un último acelerón que nos deja a todos boquiabiertos.

Una de las mejores voces de la historia, terciopelo puro, al oírla parece que llegas a casa por navidad y está puesta la chimenea, puedes oler un bizcocho recién horneado te acercas a la cocina y ahí está humeante. Estas en tu hogar. Luego se acaba la canción y estas en un atasco, pero te importa menos, eres un poco más feliz. Gracias a la música por hacer los largos trayectos en coche mucho más llevaderos.

Se ha dicho muchas veces de los Beach Boys que tenían voces celestiales, y es cierto, pero Roy Orbison llegó a tocar el cielo, al menos, un puñado de veces, fue una pena que la última vez lo agarraran del brazo y se lo quedaran, y con solo 52 años. Por suerte los discos se los dejó aquí.

martes, 9 de septiembre de 2008

Oracular Spectacular


Este año una de los discos que más me ha gustado ha sido Oracular Spectacular de MGMT (por lo visto significa Management, vaya cosa).

Como otros discos que he escuchado ultimamente, me sorprendió uno de esos domingo por la mañana en los que me tumbo el sillón y salto de cadena en cadena. Me enganché con el single Time to Pretend, si lo habéis visto, tiene un vídeo psicodélico, con colores, digamos finamente, algo saturados, un exceso de cromas, imagenes de espejo y surfistas en túneles del tiempo que tienen una regresión a la época en la que los hombres cazaban matutes vestidos con pieles de oso. En este caso, a diferencia de lo que ocurre muchas veces, la canción se encontraba por encima del nivel del vídeo, así que me hice con el disco (de aquella manera).


Ya desde una primera escucha, me gustaron practicamente todas las canciones, la verdad es que mezclan varios ingredientes que sueles ser de mi agrado; para empezar se trata de un disco de pop, con sus melodías pegadizas, sus estribillos melosones y sus coros celestiales, además añade un toque psicodélico bastante bien dosificado, y un uso de las maquinitas acertado.

El productor es el mismo que el de los Flamin Lips, la verdad es que marca bastante el sonido del grupo, lo que no es malo, de todos modos, a mí, a parte de a éstos últimos, me suena por momentos a una mezcla entre los Kinks y David Bowie (como en la canción Weekend Wars).

A parte de los singles más evidentes del disco, yo destacaría una sucesión de tres canciones en lo que me parece el mejor tramo del LP (si se pueden seguir llamando así) son Pieces of What, Of Moons Birds and Monsters y The Handshake, hacia el final del CD.

En definitiva, para mi uno de los mejores discos del año, a pesar de que lo haya recomendado en El Carrusel Deportivo, lo que facilmente podría haberme hecho rechazarlo, por suerte ya estaba entre mis favoritos de los últimos meses.

Si lo habéis oído, bien, en caso contrario, por si nos lo había parecido, lo recomiendo. A lo mejor no es para tanto, pero a mi me ha gustado.

Hasta otra.

Días de campo y fotos


En los últimos años me he dedicado a hacer fotos en los lugares que debía visitar como consecuencia de mi trabajo de geólogo, dedicado a la geotecnia, una rama que se encuentra bastante unida al sector de la construcción.

Muchos de los lugares a los que he ido, son parcelas vacías en medio del campo, en otros casos se trataba de solares con recientes derribos y también he estado en naves abandonadas, en ocasiones de grandes dimensiones, en las que puedes encontrar maquinarias oxidadas y estructuras que han conocido mejores tiempos. Estos son mis sitos preferidos.

En general son lugares solitarios y parcialmente derruidos que, desde mi punto de vista, tienen un gran atractivo, ya que, de algún modo, se encuentran impregnados por sucesos que parecen haberse trasmitido a las paredes.

Esas fotos pueden verse en una cuenta de flickr, no son fotos muy elaboradas, las realizo a salto de mata y se hace lo que se puede.

Espero que le echéis un vistazo.

http://www.flickr.com/photos/bermarmorsa/